“Los monstruitos” es una
banda de rock proveniente de España, caracterizada especialmente por la exaltación
y defensa de la ideología comunista, y de las grandes revoluciones socialistas
y procesos antiimperialistas a través de sus letras, conocidos sobretodo con
sus trabajos “Desmontando a Adam Smith”, “Temas políticos incorporados a un
antiguo repertorio estúpido”, y en proceso de su nuevo proyecto “Música extrema
para ti y para tu clase pequeño burguesa”, Los Monstruitos han sabido ganarse
un lugar dentro de la escena del rock de protesta, antiimperialista y
comunista.”Remolino Popular” conversó con ellos, sobre su historia, proyectos,
la realidad de España y Chile, y sobre la constante lucha por defender a los grandes
héroes del Socialismo.
1-¿CUANDO Y COMO EXACTAMENTE COMIENZAN LOS
MONSTRUITOS?
Hola compañeros, los
Monstruitos como grupo musical tenemos una larga historia y un comienzo
bastante complejo. Porque realmente algunas de las canciones que ahora tocamos
con los Monstruitos eran temas que ya existían en otra banda anterior llamada
Tsunoider de hace más de 10 años, banda formada por Yeyo (guitarrista actual
del grupo) y yo (compositor de los temas), al salir de otro grupo La Malaostia.
La desaparición de Tsunoider me llevó a formar parte de otra formación punk de
corte anarquista, Rabones… Tras la salida de este grupo, formé junto con
Juanma, un poco en broma, Los Monstruitos (el nombre no lo pensamos nada, lo
pusimos por poner alguno y ya todo el mundo nos conoce así) sería el año 2008.
2- ¿DESDE UN PRINCIPIO SE DEFINIERON COMO UNA
BANDA COMUNISTA O FUE UN PROCESO QUE TUVIERON QUE PASAR PARA CALIFICARSE COMO
TAL?
En el 2008 nuestra única
intención era grabar y tocar temas cerrando siempre con el himno de la URSS,
por lo que siempre se nos conoció en Sevilla como el grupo punk comunista a
pesar de no ser tan claros en nuestros temas, como lo somos ahora, siempre por
el miedo a no ser llamados para tocar. Llegamos a sacar cerca de 100 temas,
todos de cachondeo, que quitamos de la web oficial por lo mal grabados que
están, quedan algunos en youtube. A partir de ahí sacamos “Desmontando a Adam
Smith” y la dirección que ha tomado el
grupo ha sido otra. Pero nunca hubo tal proceso, porque siempre fuimos
comunistas. Es más, en los anteriores temas se puede observar la crítica al
capitalismo y nuestra línea marxista.
3- ¿CÓMO HA SIDO PARA UDS. EXPRESAR EN SU
MÚSICA Y LETRAS EL APOYO FÉRREO AL LEGADO Y LUCHA ACTUAL DEL MOVIMIENTO
COMUNISTA, ESPECIALMENTE CON LÍDERES Y PROCESOS TAN CALUMNIADOS POR LA
BURGUESÍA COMO ES EL CASO DE STALIN, ENVER HOXHA, MAO, EL PROCESO EN COREA
POPULAR, ETC?
Siempre nos hemos querido
alejar de los pensamientos pequeño-burgueses de la mayoría de las bandas
actuales del panorama punk. Respetamos a los grupos con ideología distinta a la
nuestra en cuyas canciones hay protesta y crítica, porque es lo que nos toca
como hijos de la represión franquista y de la represión democrático neoliberal…
pero también exigimos un poco de compromiso y no cantarle a la policía, por
ejemplo, de forma gratuita y vacía…por lo que debemos notar el contenido y la
carga de rabia sincera en los temas. Hemos tenido mucha suerte de estar en una
ciudad donde el movimiento obrero musical se ha dejado notar y se sigue
notando, precisamente por lo reaccionario de sus tradiciones. Contamos con
bandas ya históricas y sobradamente conocidas como Reincidentes, Narco, Los
muertos de Cristo… y con un sinfín de grupos locales de barrio sorprendentes.
Nosotros nos incluimos dentro de ese movimiento local que se ha querido ver
apartado del panorama cultural sevillano por nuestras letras y actitud
comprometida. Desgraciadamente, porque no decirlo, el movimiento punk está
compuesto por gente que rechaza cualquier tipo de sistema y por ende el sistema
que le proporcionaría su propia liberación. El capitalismo se ha procurado de
crear una buena legión de torpes pseudorevolucionarios y una buena generación
de estúpidos que solo le interesan la estética y la provocación gratuita. Como
nosotros entendemos que el rock debe ser
de carácter obrero, tratamos siempre de tocar aquellos puntos donde la
gente está confundida. Nunca hemos querido aceptar el discurso de los
capitalistas, ni su opinión sobre los héroes de las revoluciones proletarias
históricas o de los estados socialistas que aun existen. Creemos que la gente
debe saber utilizar, al discutir con un vocero del fascismo, los recursos
históricos que tenemos, que son muchos. El principal error de los grupos de
música en España es que han aceptado las mentiras de los capitalistas para
poder tocar en festivales, y llegar algún día a tener la música como profesión.
Nosotros tenemos la ventaja de que no contamos con eso y por eso decimos la
verdad sobre Corea del Norte, Stalin y Hoxha… y estamos seguros y convencidos
que mucha gente se han aproximado a esas figuras históricas gracias a nuestras
letras, que no son más que las palabras que otros comunistas consecuentes ya
aportaron con su experiencia.
4- ¿CÓMO VEN UDS. LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA
LUCHA DE CLASES ACTUAL EN ESPAÑA, CON TODA LA PERSECUCIÓN SISTEMÁTICA A QUIENES
EXPRESEN LA IDEOLOGÍA COMUNISTA?
Existen momentos de
lucidez que puedo observar alguna vez, cuando converso con la gente, pero
solamente y especialmente cuando se ha producido otro nuevo recorte del
gobierno o se ha aplicado una ley desfavorable. En el Estado Español así como
en buena parte de Europa el trabajador está completamente desprotegido.
Contamos con algunos sindicatos interesantes, existen también formaciones
políticas llenas de compromiso, pero no tienen filas muy numerosas por lo que
les falta fuerza, las masas no las conocen. Imagino que a medida que avance el
malestar será la gente quien se aproxime al M-L (Marxismo-Leninismo) o genere
formaciones M-L que tengan utilidad. Pero también existe el peligro del
fascismo sin máscara que tal y como está vista aquí la inmigración rumana,
china y norteafricana, puede desembocar en formas de racismo muy peligrosas.
Como ven el trabajo de los comunistas en nuestro país es muy fuerte, entre
otras cosas porque aquí hay un doble trabajo que de vez en cuando suele
producir duras confrontaciones a la hora de abordarlos. Por un lado está la
necesidad del comunista de acercarse a las clases populares para solucionar
problemas inmediatos ocasionados por la crisis, véase el tema de las hipotecas,
o de la escasez de alimentos en Andalucía (son los temas más conocidos).
Contando que las clases populares, después de años de franquismo y
norteamericanización, así como de lenguaje de corte anticomunista normalizado
no está dispuesta a admitir lo que ellos entienden como un regreso a un
supuesto genocidio soviético o a una sociedad orweliana. Por otro lado está el
planteamiento entre lo que se debe hacer y lo que se puede hacer. La gente
tiene cada vez más claro, que si no es con luchas frontales o desafíos directos
al poder, no se consiguen los cambios estructurales que queremos. Pero hay una
amplia mayoría que piensa que desde el juego electoral van a conseguir volver a
una especie de capitalismo de rostro humano… es una lucha sin violencia,
esperando a que alcance el poder otro partido, que acabará comportándose como
el PSOE (Partido Socialista Obrero Español), pero ellos piensan: al menos es
real, vuestra solución armada no se puede lograr.
5- ¿QUE CONOCEN SOBRE LA REALIDAD EN CHILE?
Sobre la realidad de Chile
actual tenemos la información que nosotros buscamos por nuestra propia mano.
Realmente desde los medios de comunicación si nombran un país sudamericano es
Venezuela o Cuba… todo con una intencionalidad clara de desprestigiar sus
gobiernos. No obstante nosotros podemos conocer la realidad de Chile en cuanto
a historia, población, economía y sistema político. Pero los casos puntuales y
más actuales nos es más complicado. Sabemos el enorme poder que tiene la
derecha chilena que gobierna el país (como ocurre aquí) y sabemos sobre las fuertes
luchas estudiantiles y sus movilizaciones, pero también sabemos que Camila
Vallejo piensa que Bachelet es la “mejor carta”. Esta pregunta es extensa.
6- ¿CUÁLES SON SUS PRÓXIMOS PROYECTOS COMO
BANDA?
Tenemos pensado realizar
otro disco pronto, su título “Música extrema para ti y para tu clase pequeño
burguesa” algo distinto al anterior, más dirigido a nuestros enemigos que al
pueblo y a nuestros camaradas, creo que va a ser más divertido. De momento ya
subimos dos temas a Youtube como adelanto: “Robe Iniesta es lumpen proletario,
como tú” y “No conquistas nada”. En el disco vamos a regrabar dos temas
antiguos “camiseta del Che” y “Extrema Izquierda” e incluiremos unos 12 temas
nuevos más que esperamos os gusten.
7- POR ULTIMO, ¿QUISIERAN DECIR ALGUNAS
PALABRAS PARA EL PUEBLO CHILENO?
Un saludo y un fraternal
abrazo al pueblo Chileno, pero sobre todo a nuestros hermanos de pensamiento, a
nuestros camaradas, a los marxistas-leninistas de Chile. Sigan en la lucha,
sigan manteniendo viva la llama revolucionaria, A POR ELLOS!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario