La cuarta región está siendo una zona en donde golpea más fuerte la sequía y en estos momentos es donde se ve, en forma más palpable, quienes son los
culpables de esta actual crisis que van desde los que sacan agua a destajo,
generalmente las empresas mineras, y a quienes ven al agua como un objeto
más de lucrar, esos dos puntos que hay que poner en cuenta en la lucha por la
nacionalización del agua.
Primero, si se quiere conservar el agua, la lucha se debe encaminar exigiendo
que se reduzca llegando hasta el punto que no se ocupe, por parte de la gran
empresa, el agua que debería ser para consumo humano o para la agricultura.
Esta agua la ocupan para las grandes empresas mineras y la devuelven 100%
contaminada y eso debemos pararlo y es un elemento que debe estar presente en
la lucha por la recuperación del agua.
El otro punto del porque se oponen a la nacionalización del agua, es una
visión mucho más transversal que van desde quienes apoyan la privatización del
agua, Nueva Burguesía (quienes apoyan a Fachelet) y en la alianza(que apoyan a
Mathhei), y ellos hacen esas acciones teniendo como marco la Constitución del
80, de Pinochet y Lagos, por eso llamamos al VOTO RECHAZO, ABSTENCIÓN
incluyendo los votos nulos y blancos en estas elecciones, porque ninguna de
estas alternativas hará posible estos cambios que pide el pueblo. Por eso esta
lucha debe formar parte de la lucha general de una ASAMBLEA CONSTITUYENTE para
una NUEVA CONSTITUCIÓN con PROTAGONISMO POPULAR, para cambiar el marco que se
genera el saqueo al agua y volverla a ser un motor de vida.
La lucha por la nacionalización del agua y su conservación es una lucha
justa y que nuestro partido, el PC (AP), la apoyara siempre.
"POR LA NACIONALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AGUA PRESENTE"
Célula Julio Silva Coquimbo - La Serena
No hay comentarios:
Publicar un comentario