En esta jornada, llamada
tibiamente por la dirección entreguista de la CUT a un PARO NACIONAL, ya que el
llamado se hizo hace más de 2 meses, pero que en los últimos días recién “se
colocaron las pilas” en convocar al PARO, la característica fundamental fue la
participación popular, que en muchos puntos paso por sobre las actos y
declaraciones oficiales, comenzando en las primeras horas con diversas
protestas en las Universidades y algunos sectores populares, las que continuaron
al cierre en las diversas poblaciones.
Lo importante estuvo en el
campo popular, donde fue protagonista la presencia del Partido Comunista
Chileno (Acción Proletaria) PC (AP), colocando el acento en la necesidad de
desarrollar las fuerzas honestas y combativas en el plano sindical y estudiantil,
la que se expresó en amplia difusión de la prensa Remolino Popular, en la
conversaciones con los trabajadores, estudiantes y pobladores sobre la postura
de la Abstención en las primarias, en las elecciones que vienen en Noviembre y
también sobre la Asamblea Constituyente con protagonismo popular para una Nueva
Constitución, las que son muy comprendidas y compartidas por los que nos
escuchan.
Para finalizar, no
olvidamos que hace 42 años fue un día histórico para la clase obrera, ya que un
11 de Julio de 1971 Salvador Allende, el que ha sido uno de los más grandes
presidentes de este país, decreto la Nacionalización completa del cobre y llamo
a esta jornada como el Día de la Dignidad Nacional.
CON LA FUERZA DE LA MOVILIZACION
SOCIAL
A CONQUISTAR NUESTRAS DEMANDAS!!
LUCHA, CONCIENCIA Y ORGANIZACIÓN
VIVA EL PARTIDO DE
LA REVOLUCION!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario